El edificio «metabolista»; Shizuoka Press and Broadcasting Center
A finales de la década de los 50, un grupo de jóvenes arquitectos japoneses fundó el movimiento llamado [Metabolism].
Su nombre proviene de un termino utilizado en biología y se refiere a las reacciones químicas que tienen lugar en un cuerpo vivo.
Gracias a ellas los organismos crecen y se adaptan y ese fue el concepto en el que inspiró este movimiento arquitectónico metabolista: edificios y ciudades diseñados para que actúen como organismos que crecen, se reproducen y se adaptan a su entorno.
Esta idea se materializo en diversos edificios de una belleza impresionante, siendo su mayor exponente la Nakagin Capsule Tower, construida en 1970.
Pero cerca de la estación de JR Shimbashi, se ubica otro edificio fruto de esta corriente el Shizuoka Press and Broadcasting Center, creado por el famoso arquitecto Kenzo Tange y construido en 1967.


Es una verdadera joya arquitectónica, que se compone por 5 grupos de 2-3 paralelepípedos de diferentes tamaños y de forma asimétrica que conectan con una torre central.
JaponPop x JaponShop.com








Esta entrada fue publicada en curiosidades, japon, turismo y etiquetada arquitectura, curiosidades, japon, tokyo, turismo, viaje. Guarda el enlace permanente.