Los Kappa
Los Kappa son unos seres que según el antiguo folclore japonés vivían en los ríos y lagos.Se solían representar como pequeños seres con forma humana, con las extremidades de rana, con cara de tortuga y un caparazón en la espalda. Sobre su cabeza tenían una cavidad rodeada de pelo y llena de agua, si esta se vertía o desaparecía por algún motivo perdían su poderes temporalmente o incluso podían morir. Los japoneses creían que estos seres eran malignos, que les chupaban la sangre a sus victimas o devoraban sus entrañas para conseguir su energía.
Muchas historias y leyendas cuentan de cómo los Kappa secuestraban niños y mujeres para devorarlos. Incluso existía la costumbre entre las familias japonesas de lanzar pepinos a los ríos y lagos cercanos a sus casas para evitar que los kappas se comieran a los niños.
Sin embargo eran muy educados ya que seguían a la perfección el código de conducta japonés. Por esto, según la tradición, para poder escapar de un kappa solo era necesario hacer una reverencia. El kappa se veía obligado a devolverla, dejando caer el agua de su calva y perdiendo temporalmente sus poderes. Pero también tenían un lado benévolo, entendían y hablaban el japonés, en ocasiones incluso se relacionaban con humanos siempre y cuando obtuviesen algún beneficio a cambio. Accedían a ayudar cuando se les ofrecía pepinos, que era para los kappas la única comida más deliciosa que los niños humanos.
Según parece el origen de estos seres mitólogos, esta muy ligado a una antigua practica de los japoneses que consistía en introducir fetos que habían nacido muertos en pequeñas embarcaciones y lanzarlos a los ríos. Sobre el origen del nombre, se cree que viene de la palabra capa, que introdujeron los portugueses en Japón. Como los kappa suelen llevar un caparazón a modo de capa para cubrirse las espalda.
Fotos de: iampiper, 0onwo0, core13



Esta entrada fue publicada en curiosidades, historia, sociedad y etiquetada curiosidades, historia, mitologia japonesa, sociedad, sociedad japonesa, tradicion, tradiciones. Guarda el enlace permanente.
Curioso esto de los kappas, hay que ver la imaginación que tenía esta gente para tener tal elenco de seres mitológicos. Lo de los fetos muertos lanzados a los ríos no lo conocía, ya imagino las sorpresas que se encontrarían los que vivían en las desembocaduras, jeje
Salut¡¡
Hola Sinu!! Bienvenido!!: Lo Cierto que era una tradición como poco, curiosa