Nuevo Neko Cafe combo con té de burbujas que lo rompe en Japón!
  • Mar
  • 25
  • Feb
Twitter
Facebook
JaponShop

Nuevo Neko Cafe combo con té de burbujas que lo rompe en Japón!

 
Japonshoppers!! Si ya los neko-cafes me gustan, y me parece que los últimos que están saliendo tienen además un diseño cada vez más espectacular, si además lo combinas con algúna bebida o producto específico para especializarlo, si te gusta su combinación puedes tener un combo perfecto y muy atractivo para el público.
 
curiosidades japon  Nuevo Neko Cafe combo con té de burbujas que lo rompe en Japón!
 
En concreto, este Neko Tapi Cafe en Kyoto ofrece un combo interesante, porque además en si ya es la colaboración de dos compañías, Tapicoa Tea Tapista y Neko Cafe Mocha, la segunda encargada de Neko Cafes y la primera de los conocidos Bubble Teas o te de burbujas que está gozando de una tremenda popularidad.
 
curiosidades japon  Nuevo Neko Cafe combo con té de burbujas que lo rompe en Japón!
 
El té de burbujas o té de perlas, también conocido por su anglicismo bubble tea es una bebida de té dulce aromatizada inventada en Taiwán. Aunque las recetas varían, la mayoría de ellas tienen una base de té mezclada con fruta (o jarabe de fruta) o leche, existiendo también versiones granizadas, normalmente con sabor a fruta.
 
curiosidades japon  Nuevo Neko Cafe combo con té de burbujas que lo rompe en Japón!
 
Estos tés se agitan para mezclar los ingredientes, lo que crea una espuma por encima en algunas variedades. Es frecuente que el té con burbujas contenga bolitas o perlas de tapioca llamadas boba de las que proviene su nombre. Estas perlas, que en muchos casos también pueden estar hechas de gelatina, se asientan en el fondo de la bebida, tienen sabor de frutas y se sorben junto a la bebida con las largas pajitas gruesas.
 
curiosidades japon  Nuevo Neko Cafe combo con té de burbujas que lo rompe en Japón!
 
Aquí también hay cadenas de ellos ya que el té de burbujas más antiguo conocido consistía en una mezcla de té de un negro caliente taiwanés, pequeñas perlas de tapioca y estos son más extendidos.
 

Esta entrada fue publicada en curiosidades, japon y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Powered by WordPress
Tema por Railef