Tanuki; El Perro Mapache de la suerte
  • Vie
  • 7
  • Ene
Twitter
Facebook
JaponShop

Tanuki; El Perro Mapache de la suerte

Muchos se sorprenden cuando viajan a Japón de las figuras que adornan las entradas de algunas casas y restaurantes. Se trata de los Tanuki, unas esculturas que representan a un Perro Mapache ataviado con un sombrero de campesino, portando una botella de Sake y con unos enormes testículos que le llegan hasta el suelo. El Tanuki es un animal originario de Asia y antaño bastante común en los bosques japoneses. Actualmente debido a su apreciada piel se introdujo también en Rusia donde ahora es una amenaza para las especies autóctonas. En realidad el Perro Mapache tiene muy poco que ver con los Mapaches y esta considerado como un pariente muy antiguo y lejano del Perro. En el pasado el tanuki siempre tuvo un papel importante en la mitología japonesa, ya que era considerado un animal con poderes similares a los del zorro. Según creían los japoneses estos animales eran de carácter bonachon, pero muy traviesos. Incluso en ocasiones tomaban apariencia humana para gastarles a los campesinos bromas pesadas. A principios del Siglo pasado un escultor de Kyoto quiso plasmar el concepto que tenían los japoneses de estos simpáticos animales y creo la actual figura que decora las entradas de muchos locales en el país. Según la tradición estas esculturas traen suerte, ya que hay ocho aspectos que la favorecen. Y son: un gran sombrero que nos protegerá de los problemas y del mal tiempo, unos grandes ojos para percibirlo todo muy bien y así poder tomar buenas decisiones, una botella de sake que representa la virtud, una gran cola que proporciona estabilidad y fortaleza para conseguir el éxito; unos grandes testículos, que simbolizan la suerte en el dinero, una bolsa que representa la confianza, una gran barriga que simboliza la estabilidad y la calma , y una sonrisa para las amistades. JaponPop Fotos de:Nemo's great uncle, sky-train, ototadana, TheFatBuddha, djflowerz, Stéfan, Jason Raish
Esta entrada fue publicada en animales, curiosidades, historia, mitologia, sociedad, tradiciones y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Powered by WordPress
Tema por Railef