Visitando Holanda sin salir de Japón
Para celebrar el 40 aniversario de la empresa Holandesa Verbij Hoogmade BV en Japón se construyó un Molino Holandés en el pueblo de Sakura, en la Prefectura de Chiba.
Esta empresa se dedica a crear superficies terrestres ganadas al mar, pólders. Esta técnica se utilizó por primera vez en el siglo XII, en la región de Flandes.
Los holandeses se han convertido en auténticos maestros en el arte de conquistar las tierras situadas a orillas del mar, que se hallan a su mismo nivel o inferior, para darles de esta forma un aprovechamiento agrícola.
Fue por ello por lo que los japoneses confiaron en ellos para aplicaran esta técnica en su país.
Este Molino de Agua lleva el nombre del primer Barco holandés que llego a Japón en 1600, De Liefde.
Por cuestiones de seguridad y para evitar los efectos de los terremotos, esta construido de hormigón y cubierto de ladrillo y no de piedras como seria lo habitual.
Es el único Molino Holandés que hay en Japón y se ha hecho de lo más popular entre los japoneses siendo una de las principales atracciones turísticas de Sakura.


Una de las cosas que contribuyo a su popularidad fue sin duda la iniciativa de cultivar tulipanes y otro tipo de flores, fue tanto el éxito de este proyecto que actualmente se celebra por todo lo alto el Festival de los Tulipanes.
JaponPop










Esta entrada fue publicada en curiosidades, sociedad, tradiciones, turismo y etiquetada curiosidades, ocio, sociedad, sociedad japonesa, tradiciones, turismo, viaje. Guarda el enlace permanente.
Waaaaaa!! queréis dejar de meterme las ganas de ir a Japón?? q no puedo esperaaar!! T.T pero todo llegará a su tiempo 😉 solo tengo q esperar un añito =P
¡Salu2!
http://delicias-boca.blogspot.com
http://operacionjapon.blogspot.com