
Muchos consideran a Japón como la cuna de
telefonía móvil moderna. Japón, fue el primer país en desarrollar una infraestructura a nivel nacional para las llamadas a través de
teléfonos móviles.

Fueron pioneros en introducir las pantallas a color, los reproductores de MP3, las cámaras integradas y la radio.

Actualmente sus funciones son infinitas y permiten ver televisión digital, convertirse en GPS, leer de códigos de barras, realizar llamadas a través de videoconferencia, reconocimiento facial y usarse como tarjeta de crédito o de embarque.

Sin embargo todas estas funciones podrían abocar a la industria japonesa de terminales móviles a la desaparicion. Y es que su superioridad tecnológica y complejidad impide a los fabricantes nipones extenderse internacionalmente.

A este efecto ya se le llama “galápagos”, ya que su especialización esta tan ligada al mercado japonés que fuera de él son completamente inservibles.

El único fabricante nipon que ha conseguido introducirse en operadoras occidentales ha sido Sony, con productos adaptados a los mercados extranjeros. Aunque todos los
móviles japoneses estéticamente sean muy parecidos, cada modelo posee un interfaz y funciones únicas que se desarrollan especialmente para cada producto, algo que hace perder muchos recursos a las compañías.

Por otra parte su característica principal es que son de concha, un diseño que se considera obsoleto en el resto del mundo. Sin embargo es algo que a los japoneses no les parece importarle y que incluso prefieren.

De momento los expertos desconocen como van a sobrevivir las empresas japonesas si no se introducen en el mercado internacional.
Pero lo que es seguro que hasta que esto suceda nos volverán a sorprender con nuevas e imaginativas funciones que revolucionaran de una vez más la telefonía móvil mundial.
JaponPop
Fotos de:
sekido,
uzaigaijin,
titusniper,
colodio,
Bluedot_03,
tuija,
stbeck