02 noviembre 2010
Washiki, los auténticos inodoros japoneses

Washiki, los auténticos inodoros japoneses

2405244064_601c2656fb_o.jpgActualmente los inodoros japoneses son muy populares en todo el mudo por la cantidad de gadgets de los que disponen. Pero también se pueden encontrar en Japón los inodoros tradicionales conocidos como washiki. Su utilización no ha caído en deshuso e incluso se pueden encontrar en el Shinkansen debidamente señalados como “ inodoros tradicionales japoneses”. img0616.jpgEste tipo de inodoros difiere de los occidentales tanto en construcción como en la forma de empleo. El inodoro tradicional japonés parece básicamente un urinario puesto en horizontal sobre el suelo. La mayoría de ellos en Japón están hechos de porcelana, aunque en algunos casos (como en los trenes), también se hacen de acero inoxidable. En vez de sentarse, el usuario se agacha sobre el aseo mirando hacia el cazo hemisférico, esto es, hacia la pared que está tras el inodoro. img0459gw.jpg Una especie de canalón recoge los residuos, en lugar de la taza llena de agua que se emplea en los inodoros occidentales. El resto de los aparatos, tales como la cisterna y las tuberías, pueden ser idénticos a los del inodoro occidental. Tirar de la cadena hace que el agua empuje los residuos desde el canalón hacia un desagüe que desemboca en el sistema de alcantarillado. La cisterna a menudo se maneja de la misma forma que en los inodoros occidentales, pero algunos tienen en su lugar manillas para tirar o pedales en el suelo. Muchos inodoros japoneses tienen dos formas de tirar de la cadena: grande y pequeño. La diferencia estriba en la cantidad de agua usada. toilet-traditional.jpg También se le atribuyen varios beneficios a la salud a los inodoros tipo placa turca. Se dice que fortalecen los músculos de la pelvis en las mujeres, reduciendo la probabilidad de incontinencia. También se dice que refuerzan las caderas, que mejoran tanto la respiración como la concentración y que la postura favorece que se elimine más materia fecal del colon. Adoptar y mantener la postura en cuclillas regularmente puede también ayudar a mejorar la flexibilidad de las rodillas. Una ventaja de este tipo de aseo es que son fáciles de limpiar. Son más baratos de fabricar y consumen menos agua cada vez que se vacía la cisterna. Además, gracias a que no hay contacto directo con el asiento, son más higiénicos. 101106105_3057aa40c9.jpg Históricamente Japón ha tenido unos estándares higiénicos muy por encima de, por ejemplo, Europa, y la limpieza de los desechos humanos era común, mientras que en Europa las aguas negras simplemente se tiraban a la calle durante gran parte de la historia del continente. En Japón los inodoros se han usado desde el inicio de la civilización, aunque su uso y construcción exactos todavía se desconocen. Los sistemas de drenaje más antiguos son del periodo Yayoi (entre el 300 a. C. y el 250 d. C.). Esos sistemas se usaban en instalaciones más grandes, probablemente en conjunción con inodoros. Durante el período Nara (710 a 784), se creó un sistema de alcantarillado en la capital, Nara. Consistía en unas corrientes de agua de 10 a 15 cm de anchura donde el usuario se ponía en cuclillas con un pie a cada lado del flujo de agua. Se usaban palos de madera a modo de papel higiénico. Los inodoros más antiguos de Japón también datan de ese tiempo. Se construían sobre un hoyo en el suelo de forma similar a una letrina. 070120.jpgEn los primeros tiempos se usaban algas para limpiarse, pero ya en el periodo Edo, se substituyeron por papel higiénico hecho de washi (papel tradicional japonés). En las regiones montañosas se utilizaban también espátulas de madera y grandes hojas. A menudo los inodoros se construían sobre una corriente de agua. Track-and-Japan-069.jpgSin embargo, históricamente las letrinas eran más habituales, dado que eran más fáciles de construir y se podían usar las heces como fertilizante, algo muy importante en un país donde no prácticamente no existía el ganado. Por lo que el deshecho de la gente rica se vendían más caros debido a que su dieta era mucho mejor. JaponPop O_o
Este post fue publicado en Curiosidades, Historia, Sociedad, Tradiciones
Este post fue etiquetado en Constumbres, Curiosidades, Historia, Sociedad, Sociedad Japonesa, Tradiciones

Posts relacionados

07 julio 2025
Anime, Combini Lovers, Comida, Curiosidades, Japon, Japonshop
0
CHOCOBI-LAS GALLETAS DE SHIN-CHAN QUE SALTARON DEL ANIME A LA VIDA REAL

CHOCOBI-LAS GALLETAS DE SHIN-CHAN QUE SALTARON DEL ANIME A LA VIDA REAL

¿Sabías que las famosas galletas que come Shin-chan existen de verdad? Chocobi ha pasado de ser un simple guiño en el anime a convertirse en un snack real con miles de fans en todo el mundo.

Sigue leyendo →
01 octubre 2024
Actualidad, Curiosidades, Japon
0
¡EL PRIMER TREN BALA DE ZOMBIS EN EL MUNDO LLEGA A JAPÓN!

¡EL PRIMER TREN BALA DE ZOMBIS EN EL MUNDO LLEGA A JAPÓN!

¡Prepárate para una experiencia única y aterradora en el "Zombie Shinkansen", el primer tren bala del mundo invadido por zombis!...

Sigue leyendo →
16 septiembre 2024
Actualidad, Animales, Comida, Japon, Noticias
0
¡PIZZA-LA JAPON LANZA PIZZA A DOMICILIO PARA PERROS!

¡PIZZA-LA JAPON LANZA PIZZA A DOMICILIO PARA PERROS!

¡Pizza para perros! 🍕🐶 Pizza-La lanza su Wanko Pizza con base de pollo, ¡perfecta para mimar a tu peludo! 😍✨...

Sigue leyendo →
07 agosto 2024
Curiosidades, Japon, Refrescos Japoneses
0
¡STARBUCKS JAPÓN Y SU PRIMER FRAPPUCCINO SALADO!

¡STARBUCKS JAPÓN Y SU PRIMER FRAPPUCCINO SALADO!

Starbucks Japón presenta su primer Frapuccino salado, ¡sigue leyendo y descubre qué han ideado!

Sigue leyendo →

Comentarios

Charliechin
02/11/2010 19:56hs.
Jodo! Conocía estos wc pero no sabía el xq de su forma. Será mejor cagar en cuclillas, pero ahi no podria jugar a la ds o navegarrr x internete!
Agregar comentario
Tokyo
/1 ENE/2024
00:00 hs.
Productos en JaponShop
Chocobi sabor Konpeitō: snack crujiente y dulce de Shin-chan.
€ 2,75
Ramen coreano salteado con Topokki de mochi y pollo picante.
€ 4,89
¡Crea piruletas de chuches con formas de animales de manera fácil y divertida!
€ 1,99
¡Disfruta de una deliciosa pasta coreana con harina de arroz glutinoso y salsa de ramen ultra picante combinada con carbonara!
€ 5,55
Hi-Chew edición especial souvenir con doble capa y sabor a yogur con frutas. Inspirados en el nostálgico mixed juice de Kansai (mango, piña y banana).
€ 3,18
Prepara en minutos una divertida lengua de chuche con sabor a ramune y uva.
€ 4,59
Ramen de tonkotsu de Edición Limitada Pokémon, con una mezcla de sabor umami de tonkotsu.
€ 2,75
Kit artesanal Crea y Decora Chuches Pokémon con sabores refresco ramune y piña.
€ 6,25
Este yakisoba combina sabores de verduras, frutas y especias, con un toque picante y ácido de vinagre fermentado.
€ 2,75
Disfruta de este ramen de miso picante de Edición Limitada Pokémon, que combina varios tipos de miso, carne de res, gochujang, doubanjiang y chiles.
€ 2,75