Jin Ramen: del clásico coreano al fenómeno global con BTS
Si hay un ramen que ha conquistado los hogares de Corea y ahora el mundo entero, ese es Jin Ramen, el emblemático producto de Ottogi. Desde su lanzamiento en 1988, este ramen instantáneo se ha ganado el cariño del público por su sabor profundo y equilibrado, su caldo con umami de res y sus fideos de textura firme y elástica. Pero detrás de este clásico hay una historia de evolución, innovación y, sobre todo, expansión internacional con un toque de K-pop.
Un clásico que no deja de reinventarse

Ottogi lanzó Jin Ramen con dos versiones —Suave (Mild) y Picante (Spicy)— buscando ofrecer un ramen de sabor rico pero accesible. Su nombre, “Jin”, significa “auténtico” o “profundo”, y resume la intención de la marca: un caldo sabroso, aromático y lleno de cuerpo.
En 2024, la receta se renovó por primera vez en más de una década. La compañía mejoró el caldo con un umami más marcado, intensificó el picante en la versión Spicy, y reformuló los fideos para que resultaran más elásticos y agradables al masticar. También se aumentó la proporción de vegetales deshidratados y se redujo ligeramente la cantidad de polvo sazonador, logrando un equilibrio más natural y refinado.
Un ramen que creció junto a su país

En Corea del Sur, Jin Ramen se ha consolidado como un auténtico “ramen nacional”, un clásico reconfortante que está presente en millones de hogares. A finales de la década de 2010 ya era el segundo ramen más vendido del país, con una cuota de mercado cercana al 14 %.
Parte de su éxito reside en que no busca ser el más picante, sino el más agradable y equilibrado. Mientras marcas como Shin Ramyun apuestan por un picor intenso, Jin Ramen ofrece una experiencia más suave, perfecta tanto para paladares locales como para los que se inician en el ramen coreano.
La expansión internacional: de Corea al mundo
Durante los últimos años, Ottogi ha convertido a Jin Ramen en uno de los embajadores del K-Food. La compañía abrió filiales en Estados Unidos, Vietnam y China, y hoy el ramen se vende en más de 40 países, incluidos España, Canadá, Reino Unido, Indonesia o Japón.
La marca no solo exporta su sabor original, sino que también adapta el producto a las costumbres locales. Existen versiones vegetarianas o con certificación halal para países del sudeste asiático y Oriente Medio, fabricadas en su planta de Vietnam.
Jin x Jin: cuando el K-pop se une al ramen

En 2022, Jin Ramen dio un salto cultural inesperado: Jin de BTS se convirtió en la imagen oficial de la marca. La coincidencia de nombre fue solo el comienzo de una campaña global que rompió esquemas.
El artista, fan declarado del ramen desde hace años, protagonizó anuncios, vídeos y hasta ediciones especiales del producto con su rostro en el envase.

Estas versiones se agotaron rápidamente en Corea y luego llegaron a EE. UU., Europa y el Sudeste Asiático, impulsadas por el entusiasmo del fandom de BTS.
La colaboración “Jin x Jin” transformó a Jin Ramen en un símbolo del encuentro entre la cultura pop y la gastronomía coreana, conectando generaciones y ampliando su alcance a un público joven internacional.
El ramen que une tradición, sabor y cultura

Hoy, Jin Ramen es mucho más que un ramen instantáneo: es un icono cultural que representa la evolución de la cocina coreana moderna. Con su sabor auténtico, su espíritu adaptable y una estrategia brillante que combina tradición con marketing pop, Ottogi ha conseguido que su ramen se convierta en un referente mundial.
Ya sea por nostalgia, por amor al K-pop o simplemente por su sabor, Jin Ramen ha pasado de ser un clásico coreano a un fenómeno global que sigue conquistando paladares, un cuenco a la vez.
Ya puedes comprar Jin Ramen en JaponShop.com, sin aduanas y con entrega rápida en 24 horas directamente a tu casa.